Con la llegada del buen tiempo en el Garraf y el Baix Penedès, es hora de dejar atrás el invierno y comenzar a preparar nuestro jardín para que luzca espectacular durante toda la primavera. Ya vivas en Cubelles, Cunit, Segur de Calafell o Sitges, estos pasos te ayudarán a transformar tu espacio exterior en un verdadero paraíso floral.


Prepara tu jardín para disfrutarlo al máximo esta primavera
En Jardívida, sabemos que un jardín bien cuidado comienza por una buena base. Con la llegada de la primavera, es el momento ideal para renovar tu césped, mejorar el suelo y plantar especies resistentes que llenen de vida y color tu espacio exterior. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso, con el enfoque de un jardinero paisajista experto, cercano y comprometido con la sostenibilidad.
Renueva tu césped con criterio profesional
Mide bien tu jardín y calcula los rollos necesarios
Antes de realizar cualquier compra de césped natural en rollos, toma medidas precisas del largo y el ancho de la superficie que deseas cubrir. Cada rollo suele cubrir 1 m², por lo que una medición exacta evitará el desperdicio de material o una falta que pueda comprometer el resultado final.
Consejo de experto: añade un 5% extra a tu cálculo total por posibles recortes o ajustes en bordes irregulares.
Instala el césped fresco y riega en profundidad
El césped debe instalarse el mismo día que se recibe para asegurar que llegue en perfectas condiciones. Extiéndelo con cuidado, presiona ligeramente para favorecer el contacto con el suelo y riega en abundancia. Durante los primeros 7 a 10 días es crucial mantener el sustrato húmedo de forma constante y evitar pisarlo.
Evita instalarlo en las horas de más calor. Hazlo a primera hora o al atardecer para minimizar el estrés hídrico.
Mejora la calidad del suelo antes de plantar
Analiza el pH y nutrientes del terreno
Conocer las características de tu suelo es esencial. Puedes realizar un test casero o solicitar un análisis profesional. Esto te permitirá saber si debes corregir el pH (ideal entre 6,0 y 7,0 para la mayoría de plantas ornamentales) o añadir nutrientes específicos antes de plantar.
Incorpora compost o estiércol natural
La mejora orgánica del suelo es clave para la salud del jardín. En Jardívida recomendamos el uso de compost maduro, estiércol bien curado o abonos ecológicos equilibrados. Esta práctica no solo enriquece el suelo, sino que favorece la actividad microbiológica y la retención de humedad.
Escoge plantas adaptadas al clima mediterráneo
Apuesta por especies autóctonas y tolerantes a la sequía
En la Costa del Garraf, el clima mediterráneo seco y soleado requiere especies resistentes que aporten belleza sin necesidad de grandes recursos hídricos. Algunas de nuestras recomendaciones:
- Lavanda (Lavandula angustifolia): aromática, con floración prolongada y muy resistente.
- Romero (Rosmarinus officinalis): excelente para bordes, con valor ornamental y culinario.
- Jara (Cistus albidus): florece en primavera, aguanta calor y suelos pobres.
- Margarita africana (Osteospermum): gran colorido y tolerancia al sol directo.
- Suculentas: como el Sedum, la Aloe vera o el Aeonium, ideales para jardineras y zonas secas.
Estas especies no solo son duraderas, sino que promueven la biodiversidad local y atraen polinizadores como abejas y mariposas.
No olvides los bulbos de floración temprana
Plantar bulbos de otoño como narcisos, tulipanes, jacintos o campanillas te garantiza una floración temprana en primavera, aportando color desde las primeras semanas del buen tiempo.
Acolcha el suelo para protegerlo y embellecer
Tipos de acolchado orgánico recomendados
Utiliza corteza de pino, virutas de madera, paja limpia o compost tamizado para crear una capa protectora de entre 5 y 7 cm alrededor de las plantas.
Beneficios del mulching
- Conserva la humedad del suelo y reduce la necesidad de riego.
- Suprime la aparición de malas hierbas.
- Mejora la estructura del suelo a largo plazo.
- Aporta un acabado estético más natural y ordenado.
Añade estructura y carácter a tu jardín
Caminos, bordes y zonas definidas
Define zonas con caminos de grava, losas de piedra natural o pasarelas de madera tratada. Usa borduras de acero, traviesas de madera o piedra para separar zonas de césped, plantación o descanso.
Pequeños toques de diseño con gran impacto
Incorpora jardineras elevadas, bancos rústicos de obra, o crea una zona chill out con sombra natural. Estos elementos no solo embellecen, sino que aumentan la funcionalidad del espacio.
Transforma tu jardín en un espacio floreciente esta primavera
Si estás en Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Sitges, Cunit, Calafell o cualquier localidad de la Costa del Garraf, desde Jardívida podemos ayudarte a transformar tu jardín de forma profesional, sostenible y adaptada a tu estilo de vida.
¿Quieres un jardín bonito sin complicarte? Nuestro equipo de jardinería se encarga de todo. Contacta con nosotros y cuéntanos tu idea. Estamos cerca, te entendemos y sabemos cómo hacerlo.


Disfruta y planifica con Jardívida en Cubelles, Cunit, Vilanova, Sitges, Calafell y alrededores