Descubre cómo convertir tu piscina en un espacio más ecológico, eficiente y responsable. Ahorra agua, energía y productos químicos con estos consejos de sostenibilidad aplicables a cualquier piscina, sin necesidad de reformas.


Disfrutar de tu piscina sin malgastar recursos es posible
Cada vez más personas se preguntan cómo disfrutar de su piscina sin generar un consumo excesivo de agua, energía o productos químicos. La buena noticia es que una piscina sostenible es perfectamente posible, y no necesitas una reforma completa para lograrlo.
Con pequeñas decisiones, una planificación eficiente y asesoramiento adecuado, puedes transformar tu piscina en un espacio responsable, duradero y con menos impacto ambiental.
1. Optimización del consumo de agua
Evitar fugas y evaporación innecesaria
- Detectar y reparar fugas: Muchas piscinas pierden agua por microfugas invisibles, sobre todo en juntas, skimmers o tuberías. Un test de estanqueidad puede prevenir pérdidas importantes.
- Usar cobertores o lonas térmicas: Reducen la evaporación hasta un 60%, conservan el calor y mantienen la piscina limpia.
- Limpieza con recirculación: Emplear limpiafondos que usen el agua del circuito cerrado en vez de expulsarla al desagüe.
- Evitar vaciados innecesarios: Si el agua está bien equilibrada químicamente, puede mantenerse durante años sin necesidad de renovación.
2. Uso eficiente de la energía
Menos consumo, más inteligencia
- Bombas de velocidad variable: Adaptan el caudal según necesidad, con un ahorro energético de hasta 80%.
- Domótica y programadores: Automatiza los ciclos de filtrado según temperatura, horarios o tarifas eléctricas. Ideal si tienes energía solar.
- Placas solares: Perfectas para alimentar el sistema eléctrico o climatizar el agua, especialmente en zonas soleadas como Catalunya.
- Iluminación LED: Sustituir luces halógenas por LED reduce el consumo hasta un 90%.
3. Tratamiento del agua más respetuoso
Menos químicos, más equilibrio natural
- Cloración salina: Convierte sal en cloro de forma natural, más suave para la piel y los ojos. Menor manipulación de químicos.
- Desinfección por ozono o rayos UV: Métodos más ecológicos, reducen el uso de cloro residual.
- Control automático de pH y redox: Estabiliza los parámetros y evita sobrecorrecciones manuales.
- Productos biodegradables: Existen tratamientos sin fosfatos ni químicos agresivos.
💡 Mantener el agua dentro de los valores ideales es clave para alargar su vida útil y reducir el impacto ambiental.
4. Mantenimiento preventivo y responsable
Limpieza y cuidado sin derroches
- Limpieza regular y eficiente: Robots limpiafondos y aspiradoras automáticas reducen el desperdicio de agua.
- Reducción de residuos: Evita envases plásticos usando dosificadores automáticos o productos concentrados.
- Evitar sobretratamientos: Más químicos no significa mejor calidad. Un tratamiento excesivo contamina más y genera molestias.
5. Entorno sostenible: más allá del vaso
Diseña un espacio respetuoso también alrededor
- Vegetación autóctona: Jardines con plantas de bajo consumo hídrico que no ensucien la piscina.
- Materiales sostenibles: Suelos de madera FSC, plásticos reciclados o pavimentos drenantes.
- Recogida de aguas pluviales: Útil para limpieza, riego o reposición parcial del vaso.
- Separación de residuos: Un pequeño punto limpio ayuda a gestionar envases y productos vacíos de forma responsable.
6. Educación y buenas prácticas
Una piscina sostenible también depende del uso responsable
- Ducharse antes de entrar: Reduce en un 35% la necesidad de productos desinfectantes.
- Cubrir la piscina por las noches: Conserva la temperatura y evita la evaporación.
- Evitar actividades que ensucien el agua: Juegos con comida, cremas o elementos contaminantes.
- Concienciar a los más pequeños: Enseñarles a cuidar la piscina como un ecosistema en equilibrio.
¿Y si quiero ir un paso más allá?
Opciones para una sostenibilidad avanzada
- Certificación de piscina sostenible: Algunas empresas certifican instalaciones con bajo impacto ambiental. Ideal para hoteles, comunidades o campings.
- Reutilización del agua de contralavado: A través de sistemas de filtrado y decantación, se puede emplear para riego o limpieza.
- Monitorización en tiempo real: Con sondas inteligentes puedes controlar el consumo, los químicos y el rendimiento desde el móvil.
Tu piscina puede ser parte del cambio
Hacer tu piscina más sostenible no significa renunciar al disfrute, sino disfrutarla de forma más inteligente.
Lograrás:
- Ahorro de recursos naturales y económicos
- Reducción del impacto ambiental
- Mayor durabilidad del sistema
- Bienestar y salud para los usuarios
- Conexión con un estilo de vida más consciente